viernes, 20 de marzo de 2020

CLASSROOM 2020


Familias:
ENI N° 460 cuenta con Classroom, un programa de Google que propone el Ministerio de Educación del Chubut a través de Chubut Educa para acompañar a los niños INSCRIPTOS en SALA de 4 Y 5 AÑOS, que se encuentran en casa en este momento.
Les sugerimos a cada familia actividades a realizar en el hogar, las cuales pueden ser compartidas mediante una pequeña narrativa o registro fotográfico de la actividad en el "Aula Virtual", si van a compartir imágenes deberán pixelar la cara del niño en caso de no contar aún con la firma de autorización del adulto responsable para la publicación de imágenes .
En esta página se compartirán los vínculos para poder acceder a ellas.

IMPORTANTE:
- Primero hay que usar una cuenta de Google. 
- Localizar la aplicación Google Classroom.
- Si vas a acceder desde un celular deberás instalar la aplicación.
- Dar click aquí para descargar.
- Dar click  en ClassRoom.
                                       
- Buscar el signo + en el extremo izquierdo de la página para unirse a una clase.
-  Y por último unirse a la clase con el código que aquí compartimos:

Código de acceso para los niños que pertenecen a SALA de 4 AÑOS: r5i2tgg


Código de acceso para los niños que pertenecen a SALA de 5 AÑOS: j2ljzry

Les solicitamos que una vez que ingresen nos envíen el nombre completo del niño que participa, ya que el mail por el cuál acceden probablemente pertenece a un adulto y no vamos a poder identificar al alumno.

Si con estas instrucciones no pudiste acceder te sugerimos que veas el siguiente video tutorial:


AYUDA RÁPIDA:

Ver los trabajos de una clase

Cualquier consulta podrán realizarla por este medio o al mail del jardín.
enitutumaramba460@hotmail.com

Seguimos educando

 Seguimos educando
FAMILIA: Desde el portal educ.ar se pone a disposición esta colección de materiales y recursos educativos digitales para el nivel inicial, en acompañamiento a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19). Esta colección es dinámica y se irá enriqueciendo día a día con nuevos y variados materiales.
Los invitamos a explorarlos!!!
Algunas sugerencias: 

JUGAMOS AL TELÉFONO DESCOMPUESTO
Una ronda redonda como una rueda de auto, como una vuelta al mundo o como el planeta entero.

CANTAMOS JUNTO A LOS EXPLORADORES
Música para soñar.

ESCUCHAMOS EL CUENTO DE CAPERUCITA ROJA
Los hermanos Grimm escribieron y publicaron, en el año 1812, una de las versiones más conocidas de este relato de la tradición oral. Crearon una trama más ingenua y agregaron un final feliz a la historia. 

MIRAMOS A LOS MINIMALITOS
Los Minimalitos van al jardín a jugar, cantar, aprender cosas nuevas y a divertirse. También, exploran cotidianamente las relaciones que se dan entre ellos, con su maestra y sus padres.





Nuestro equipo 2020

DIRECTORA: 
MARTA ALESSIO
VICEDIRECTORA: 
MARÍA ELENA SOLER
SECRETARIA: 
DANIELA SILVA
DOCENTES: 
A CARGO DE BIBLIOTECA: CLAUDIA HERNANDEZ
TURNO MAÑANA:
                    SALA AMARILLA: YESSICA VIVIER
                    SALA ANARANJADA: DANIELA SANDOVAL
                    SALA AZUL: FLORENCIA AVENDAÑO
                    SALA TURQUESA: GRACIELA COLQUE
                    SALA VERDE: VANESA ALFREDO
                    SALA VIOLETA: DANIELA CASCO
TURNO TARDE:
                    SALA AMARILLA: CARMEN JARAMILLO
                    SALA ANARANJADA: KARINA CANEO
                    SALA AZUL: VERÓNICA MILLABANQUE
                    SALA TURQUESA: A DESIGNAR
                    SALA VERDE: CRISTINA DELL
                    SALA VIOLETA: ANALÍA HOURCADE
EDUCACIÓN FÍSICA: 
VANDA WILLIAMS
LUIS GÓMEZ 
LENGUAJE TEATRAL Y CORPORAL:
MICAELA VIVIER
LENGUAJE PLASTICO Y VISUAL:
ALEJANDRA FERRADA
AUXILIARES DE LA EDUCACIÓN:
ALEJANDRA FARÍAS
CLAUDIA CURALLÁN
NATHALIA SUAREZ
SERGIO LINCOFIL
SECRETARIA ADMINISTRATIVA:
SHIRLEY VIVIER



NUESTRO EQUIPO 2019

DIRECTORA: 
MARÍA ELENA SOLER
VICEDIRECTORA: 
YESSICA ELIZABETH VIVIER
SECRETARIA: 
DANIELA SILVA
DOCENTES: 
A CARGO DE BIBLIOTECA: CLAUDIA HERNANDEZ
TURNO MAÑANA:
                    SALA AMARILLA: CECILIA GUTIERREZ
                    SALA ANARANJADA: ROCIO VARGAS
                    SALA AZUL: FLORENCIA AVENDAÑO
                    SALA TURQUESA: GRACIELA COLQUE
                    SALA VERDE: VANESA ALFREDO
                    SALA VIOLETA: DANIELA CASCO
TURNO TARDE:
                    SALA AMARILLA: CARMEN JARAMILLO
                    SALA ANARANJADA: KARINA CANEO
                    SALA AZUL: VERÓNICA MILLABANQUE
                    SALA TURQUESA: MARISA RÍOS
                    SALA VERDE: CRISTINA DELL
                    SALA VIOLETA: ANALÍA HOURCADE
EDUCACIÓN FÍSICA: 
VANDA WILLIAMS
LUIS GÓMEZ 
LENGUAJE TEATRAL Y CORPORAL:
MICAELA VIVIER
LENGUAJE PLASTICO Y VISUAL:
ALEJANDRA FERRADA
AUXILIARES DE LA EDUCACIÓN:
ALEJANDRA FARÍAS
CLAUDIA CURALLÁN
CLAUDIA YAS
SERGIO LINCOFIL
SECRETARIA ADMINISTRATIVA:
SHIRLEY VIVIER





Quienes somos

Nuestra institución fue creada en el año 2006, surge ante la demanda de matrícula en la localidad. Inicialmente sus salas se encontraban en los anexos de las escuelas primarias, y es en el año 2009 que se inaugura el edificio actual, manteniendo el anexo en Escuela N° 180. Actualmente tiene seis salas de Jardín de Infantes en turno mañana y tarde.
En ENI N° 460 "TUTÚ MARAMBÁ" se asumen y promueven los valores de respeto y aprecio a la dignidad humana, igualdad de oportunidades, solidaridad y tolerancia.
Brindamos un proyecto educativo que atiende a la diversidad, abordando las Trayectorias Educativas Integrales de los alumnos/as, considerando a los niños como sujeto de derecho, garantizando el acceso al conocimiento de bienes simbólicos y culturales de la sociedad.
Nuestra institución cuenta con profesionales de la educación que en su función pedagógica proponen procesos de enseñanza - aprendizaje significativos, ofreciendo a los estudiantes las herramientas que necesitan para desenvolverse en la sociedad de hoy.

El blog




Este blog pertenece a la Escuela de Nivel Inicial N° 460 "Tutú Marambá" de la ciudad de Sarmiento, provincia de Chubut, en él se subirá contenido desde la virtualidad como: videos, canciones y actividades para ser compartidos con los niños y las familias de nuestra institución. Fue creado con el propósito de sustentar la continuidad pedagógica y la trayectoria escolar en función de la emergencia sanitaria decretada a nivel nacional por el COVID-19.
El Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut insta a que se difunda el material propuesto mediante el dispositivo de apoyatura virtual "Chubut Educa"  y "Seguimos Educando" del Ministerio de Educación de la Nación ante las medidas de aislamiento tomadas, que suspenden las clases presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades,